Nuevas visitas, talleres y exhibiciones en el Frontón Beti Jai

Más de 20.000 plazas, de abril a septiembre


El Ayuntamiento de Madrid ha programado nuevas actividades gratuitas para conocer el antiguo Frontón Beti Jai. Desde finales de marzo, los madrileños y visitantes podrán inscribirse para participar en las más de 20.000 plazas disponibles, repartidas en cuatro actividades que se desarrollarán entre abril y septiembre: visitas guiadas, talleres infantiles, visitas teatralizadas y exhibiciones de juegos vascos de pelota.

Las visitas guiadas permitirán a los asistentes recorrer este monumento único y descubrir la historia y arquitectura de esta joya del patrimonio madrileño ubicada en Chamberí, construida en 1893 y declarada Bien de Interés Cultural en 2011.

En cuanto a los talleres familiares, se celebrarán entre el 12 de abril y el 27 de julio y están dirigidos a niños y niñas a partir de seis años. Su objetivo es acercar los valores culturales y deportivos del frontón, a través de la creatividad y el juego.

Entre el 5 de abril y el 6 de julio tendrá lugar el itinerario teatralizado ‘Un partido de ida y vuelta’, que transportará a los asistentes al Madrid de 1914, a través de una representación ambientada de la época. De esta manera se revivirá la afición madrileña por la pelota vasca y la historia del que fue conocido como el “Teatro Real de la Pelota”, mediante la narración de la amistad de dos pelotaris y su lucha por superar la adversidad.

Por último, la exhibición de juegos de pelota vasca se celebrará los días 14 y 15 de junio, en colaboración con la Federación Madrileña de Pelota, y contará con destacados jugadores, que ofrecerán la oportunidad de revivir la emoción de este deporte con ocho partidos de frontenis y pelota a mano.

Los interesados en cualquiera de las actividades pueden inscribirse a través de este enlace.

En 2024 el Ayuntamiento de Madrid abrió al público Beti Jai, el último de los frontones industriales de Madrid y uno de los edificios más singulares del patrimonio cultural de la ciudad. Unos meses más tarde, se inauguraba en su interior un Centro de Interpretación de su historia, que pretende recuperar el legado de una de las joyas de la arquitectura madrileña de hace más de un siglo.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.