El TSJM da vía libre al Ayuntamiento para la cubierta del Frontón Beti-Jai

Desestima el recurso de Madrid Ciudadanía y Patrimonio


El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio (MCyP) contra el plan especial aprobado por el Ayuntamiento de Madrid en julio de 2023 para el Frontón Beti-Jai, el emblemático edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC), ubicado en el número 7 de la calle del Marqués de Riscal.

Este plan, impulsado por el Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida, permitirá cubrir la cancha del frontón para facilitar usos alternativos, una medida que había generado controversia por su posible impacto en la conservación del monumento.

La sentencia, a la que ha tenido acceso la Agencia EFE, responde a las alegaciones de MCyP, que consideraba que la cubierta propuesta comprometía la protección del frontón, al alterar su envolvente arquitectónica. La asociación también expresó su preocupación por la posibilidad de que el espacio se convirtiera en un “centro comercial multiusos”, destinado a actividades ajenas a su naturaleza histórica.

Sin embargo, el TSJM ha determinado que “el mero hecho del cubrimiento” –cuyas condiciones no concreta el plan especial–, no incumple la normativa de protección patrimonial, ya que no existe un informe técnico que demuestre su inviabilidad o un impacto negativo sobre el monumento. La sentencia subraya además que los detalles de la cubierta y los futuros usos del edificio deberán definirse en un plan de obras posterior, garantizando que se respeten las condiciones de conservación.

Este fallo marca un nuevo capítulo en la larga historia de disputas sobre el Frontón Beti-Jai, construido en 1894 y en desuso durante décadas. El plan de Martínez-Almeida sustituye un proyecto anterior de la exalcaldesa Manuela Carmena, que también fue anulado por el TSJM, tras otro recurso de MCyP.

“Un momento posititvo para el frontón”

En esta ocasión, la asociación ha optado por no recurrir la sentencia y ha valorado positivamente el cambio de enfoque del Ayuntamiento. En un comunicado, MCyP y la Plataforma Salvemos el Beti-Jai, han destacado que “tras años de abandono, nos encontramos ante un momento muy positivo, en el que el Ayuntamiento se ha dado cuenta de las oportunidades que ofrece y además ha abierto el Frontón Beti-Jai a la ciudadanía. El Centro de Interpretación y las múltiples visitas y actividades organizadas están teniendo un gran éxito de público y repercusión mediática”.

Aunque celebra estas iniciativas, la asociación ha advertido de que permanecerá vigilante y no descarta acciones legales, si futuros proyectos vulneran la condición de BIC del frontón. Por otra parte, tanto MCyP como Salvemos el Beti-Jai han adelantado su rechazo a una posible concesión en la que la restauración del inmueble “dependa de los intereses del concesionario, en lugar de los del Bien de Interés Cultural”, para afirmar: “Que el concesionario se adapte al monumento, y no el monumento a sus intereses”.

Por su parte, el Ayuntamiento ha aclarado que continuará trabajando en la restauración de este espacio histórico, buscando un equilibrio entre su conservación y su adaptación a nuevos usos que lo integren en la vida cultural de Madrid.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.