El historietista Sergio García expone sus dibujos en la Galería Cayón

‘La línea que construye’, hasta el 30 de mayo


La Galería Cayón (Blanca de Navarra, 7) acoge hasta el 30 de mayo la exposición ‘La línea que construye’, la primera muestra individual en este espacio de Sergio García (Granada, 1967), uno de los historietistas contemporáneos más destacados a nivel mundial. Además de ser colaborador habitual de medios como The New Yorker, The New York Times o El País, este artista es catedrático en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y Premio Nacional de Ilustración en 2022.

‘La línea que construye’ está compuesta por 13 obras de gran tamaño, que son el resultado de una propuesta directa del galerista Adolfo Cayón a García. “Me animó a trabajar en el dibujo por el dibujo, sin ninguna otra excusa que el placer de dibujar, y que el dibujo fuese el protagonista dentro de la creación de la obra”, cuenta el ilustrador. Según el propio historietista, lo más difícil del proyecto fue renunciar a la narración, ya que su trayectoria se centra sobre todo en el mundo del cómic y el relato visual.

Doble lectura

Sin embargo, algunas piezas, como Escritor de entreguerras, La casa o Arco y pájaro, conservan cierto carácter narrativo. En ellas, y en otras obras, el espectador puede reconocer escenas que invitan a una doble lectura: una primera impresión global y una segunda capa cargada de símbolos y detalles escondidos. “Es una obra única para ver en galería y en la que he jugado con la doble lectura, algo que me gusta mucho. En mis trabajos utilizo referentes para dibujar y ‘La línea que construye’ es una especie de mirada al pasado”, explica.

En esta ocasión, en lugar de utilizar piezas de la historia concretas, Sergio García ha trabajado con el concepto en sí mismo. De manera que podemos ver un bodegón, retratos, paisajes urbanos, un árbol, dibujo arquitectónico y algunos propios de la mitología clásica. “En cierto modo, lo que hago es revisitar todos los géneros clásicos de la historia del arte para hacer cada obra”, asegura.

Técnica híbrida

La técnica utilizada sorprende: “Es híbrida, porque utilizo una tableta gráfica y el programa Procreate y, en algunas ocasiones, dibujo a mano sobre papel”, aclara. “Mi herramienta de dibujo es una tinta que imita a la tinta china tradicional y que apenas tiene volumetría. Trabajo con una regla y compás digitales, pero siempre con una línea que es irregular. La obra se imprime con tinta de látex, muy resistente al sol, sobre un lienzo que previamente tiene imprimación”, añade.

En cuanto a sus próximos proyectos, comenta que está preparando una novela gráfica con el guionista Antonio Altarriba y la colorista Lola Moral. Al mismo tiempo, Moral y Sergio García acaban de publicar la primera entrega de su proyecto con The Washington Post sobre la Independencia de Estados Unidos, “desde una perspectiva historiográfica, filosófica, estética y crítica”.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.