La Línea 6 de Metro cierra sus estaciones del arco este hasta fin de año

La medida afecta a cuatro paradas que bordean Chamberí: Vicente Aleixandre, Guzmán el Bueno, Cuatro Caminos y Nuevos Ministerios


El pasado 6 de septiembre la Línea 6 de Metro cerró todas sus estaciones entre Moncloa y Legazpi, incluyendo las cuatro que pasan por el distrito de Chamberí: Vicente Aleixandre, Guzmán el Bueno, Cuatro Caminos y Nuevos Ministerios. El motivo del cierre, que se prolongará hasta el próximo 31 de diciembre, son los trabajos que la convertirán dentro de dos años en la primera línea del suburbano con conducción automatizada, es decir, sin conductor. Mientras dura esta suspensión del servicio, las estaciones de Moncloa y Legazpi seguirán disponibles como cabeceras del tramo abierto.

La Línea 6 cuenta con un total de 28 estaciones y casi 23,5 kilómetros, y es la más utilizada de la red, con 430.000 usuarios diarios. Los trabajos cuentan con un presupuesto de más de 800 millones de euros.

Metro de Madrid ha adelantado una semana la fecha de cierre prevista, tras haber reabierto el 5 de septiembre el arco oeste de la línea, entre Moncloa y Méndez Álvaro, cerrado por las obras desde el 31 de mayo. No obstante, en este tramo el horario de cierre todavía se adelantará a las 00:00 horas de domingo a jueves.

Plan de transporte alternativo

La Comunidad de Madrid ha establecido un plan de transporte alternativo de autobuses gratuitos de la EMT mientras duran los trabajos, con la incorporación de tres servicios especiales, uno de ellos nocturno (SEN), además de la ampliación de la Línea 180.

  • Servicio Especial 6 (SE6): entre las cabeceras de Legazpi y Moncloa, con 18 paradas intermedias en cada sentido y localizadas en las cercanías de las estaciones cerradas. Contará con 53 autobuses, un horario entre las 6:05 y las 2:04 horas y una frecuencia de entre dos y tres minutos.
  • Servicio Especial 5 (SE5): autobuses lanzadera entre Cuatro Caminos y Moncloa, con dos paradas intermedias en Guzmán el Bueno y Vicente Aleixandre. Este recorrido cuenta con una dotación de seis autobuses, un horario similar al anterior y una frecuencia de cinco minutos.

Por otro lado, Metro de Madrid recuerda que varias líneas regulares de la EMT conectan cuatro o más paradas de la Línea 6 en el tramo cortado, como la 2 –Guzmán el Bueno, Manuel Becerra, O'Donnell y Sainz de Baranda– o la 56.

Además, la C1 y C2 pueden servir como conexión entre Moncloa, Vicente Aleixandre, Guzmán el Bueno, Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, República Argentina, Avenida de América, Diego de León, Manuel Becerra y O'Donnell.

Los trabajos seguirán hasta 2027

Los trabajos para la automatización de la línea precisan el acondicionamiento de la plataforma de la vía, la instalación de puertas en el andén y la llegada de 40 nuevos trenes, además de la actualización de la señalética. También será necesario sustituir el balastro por una plataforma de hormigón y acometer la renovación de todo el carril.

No obstante, las puertas de los andenes no comenzarán a instalarse hasta 2026, y se desplegarán por 70 andenes, unos 6,4 kilómetros, para separar el espacio de espera de los usuarios y la circulación de los trenes.

La previsión es que en 2027 comiencen a circular por la línea 40 trenes monotensión de conducción semiautomática, sin cabina de conductor. Estos permitirán una frecuencia de paso de dos minutos, un incremento de la velocidad de un 33 % y un alza del 17 % de la capacidad, con lo que se pasará de los 1.200 pasajeros actuales a 1.385. El aumento de la frecuencia permitirá incrementar hasta en un 70 % la capacidad de la línea en hora punta.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.