La escultura ocupa el pedestal de la plaza, en el espacio que antiguamente ocupaba la estatua del navegante genovés. Transcurrido el año, irán ocupando el mismo lugar otras obras artísticas, que serán seleccionadas por concurso público, una iniciativa que se enmarca en la política municipal de promoción del arte en el espacio público. El programa contará con el mecenazgo de la FMCMP durante las tres primeras convocatorias.

La gran escultura ha sido creada ex profeso por Jaume Plensa −Premio Velázquez de las Artes en 2013– para este espacio y se integrará en la Colección de Arte de la FMCMP. Será la primera obra de estas dimensiones que este artista de reconocida trayectoria internacional expone en Madrid, pero no la única. Desde hace unos meses, la manzana de Azca alberga el rostro femenino de “Isabella”, en uno de los accesos a la torre Castellana 81.
“Julia está dirigida al corazón de nuestro ser. Es un espejo poético y virtual en el que cada uno de nosotros pueda verse reflejado en sus preguntas más íntimas, provocando un instante de reflexión personal e íntimo dentro del agitado dinamismo que genera el espacio público”, ha explicado Plensa, que ha instalado sus obras en ciudades de Francia, Japón, Inglaterra, Corea, Alemania, Canadá, Estados Unidos o China, entre otras.
Por su parte, la FMCMP es una fundación española privada creada en 2006, con la vocación de impulsar la cultura y la investigación científica dentro de la tradición de mecenazgo y patrocinio de la familia Masaveu. Es además, la gestora de la Colección Masaveu, uno de los fondos artísticos privados más importantes de España, y en la actualidad afronta la última fase de las obras de la que será su sede en Madrid, en la calle de Alcalá Galiano, 6.
Chamberí 30 días
Deje un comentario