Cantará el miércoles 18 de junio, a las 21:30 horas, en la Sala Honky Tonk Bar
La voz prodigiosa del tenor Alessandro Bassi se escuchará en Chamberí
Juan Carlos M. J., 9 de junio de 2025
La cita con la ópera, la zarzuela, el bolero, la canción napolitana y hasta el chotis será el próximo miércoles 18 de junio, a las 21:30 horas, en el Honky Tonk Bar, una sala de conciertos con actuaciones en directo, que está situada en la calle de Covarrubias, 24 (Alonso Martínez), en Chamberí. Allí cantará por primera vez en nuestro distrito, acompañado al piano por Alejandro Tercero, el tenor Alessandro Bassi, un madrileño de 50 años, que reconoce que “es un honor para mí poder cantar en un barrio tan castizo y emblemático como es el de Chamberí, y sobre todo en mi maravillosa ciudad”.
La pasión por la música le viene desde pequeño: “Me gustaba el rock, el pop, el heavy, pero también escuchaba música clásica, ópera… Me crie en una familia italiana, por eso me considero hispano-italiano”, dice orgulloso, “y mi abuela, que había ido a ver muchas óperas en Italia, las oía y las cantaba, y yo haciendo el tonto también lo hacía”. Y fue su propia abuela quien le dijo que tenía una buena voz y que podía estudiar canto. Así lo hizo. Tenía 17 años, y a partir de entonces se fue tomando muy en serio la que hoy es su profesión.
Alessandro recuerda emocionado su primera actuación, ya como profesional, a los 24 años: “Fue en las Murallas de Ávila, en un gran coro, cantando óperas de Verdi al aire libre. No he sudado tanto en mi vida”, comenta divertido. Después, y ya como solista, debutó en el Teatro Alcázar de Madrid, en el musical ‘Estamos en el aire’; ha cantado ópera, zarzuela… “Me gustan ambos géneros y me siento muy cómodo en cualquiera de ellos, si bien es cierto que la zarzuela es más difícil que la ópera, porque tiene texto hablado, por lo que, además de ser cantante, has de ser actor. Por su parte, el canto lírico es complicado, ya que, al cantar sin micrófono hay que tener una buena voz, proyección para que se oiga bien hasta la última fila, y saber respirar, que es básico”.
Aprendiendo y trabajando cada día
Alessandro Bassi siente preferencia por tenores como Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, José Carreras, Alfredo Kraus, Montserrat Caballé o Miguel Fleta, y afirma que “aprendo algo nuevo cada día, realizo ensayos, ejercicios de respiración, estudio partituras, repaso las obras… es un trabajo diario. También cuido mi voz, sin tomar bebidas frías, protegiendo la garganta del frío…, pero sin obsesionarme”.
Ahora, los chamberileros tienen la oportunidad de ver y escuchar la pasión y la sensibilidad que impregnan la voz de este tenor. Las entradas pueden adquirirse en este enlace. Una experiencia única para vibrar y emocionarse con Alessandro Bassi.
Deje un comentario