Luz tras la puerta de Velintonia

Termina un nuevo curso en Chamberí, casi sin darnos cuenta, y no será por la ausencia de temas de actualidad ni de problemas pendientes de resolver. Con todo, es tiempo de fiestas, y nuestras calles ya están inmersas en los festejos del “bullanguero barrio de Chamberí”, como lo definió hace ya más de un siglo, el pintor José Gutiérrez Solana, vecino ilustre. Unas Fiestas del Carmen que volverán a tener como escenario principal el templete de la Plaza de Chamberí, desde el que dará el pregón la colaboradora televisiva y vecina del distrito Carmen Lomana, y a cuyo escenario se subirán Ella Baila Sola y Tamara como principales actuaciones estelares en esta edición.

Con todo, este mes ocupa nuestra portada la apertura de Velintonia a los 400 primeros afortunados que han conseguido entrada –las reservas se agotaron en unos minutos– para visitar la que fue morada de la poesía, y que aspira a volver a serlo tras su compra hace meses por la Comunidad de Madrid. “Velintonia ya es de todos”, aseguran desde la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, que tanto ha trabajado por devolver el esplendor al histórico inmueble.

'Chamberi 30 días' ha seguido esta larga lucha de la Asociación desde sus primeros números, allá por la primavera de 2017, y sólo puede admirar el tesón con el que Alejandro Sanz, su presidente, ha trabajado por conseguir un sueño que parece tocarse ya con los dedos. Si todo va bien, en 2027 se abrirá la Casa de la Poesía que tanto han anhelado.

El curso deja también nuevos suspensos en materia de ruidos y limpieza, dos asignaturas que el Ayuntamiento sigue sin atajar, pese a los años de reproches vecinales, y el enésimo problema judicial en las cocheras de Cuatro Caminos, cuando el Consistorio ya se jactaba de un camino despejado que finalmente no ha sido tal.

En planos más amables, la temporada nos ha dejado con un récord en los Teatros del Canal: 192.000 espectadores, un 10% más que hace un año, y 112 llenos absolutos; y también la celebración de la primera competición de relumbrón en el Estadio de Vallehermoso, un Europeo de Selecciones que si no ha dejado una gran huella en el palmarés –España quedó sexta, cuando aspiraba al podio– sí lo ha hecho en un público completamente entregado con los representantes de nuestra Selección.

Como es habitual en este número, les dejamos unas centrales con los mejores planes culturales y de ocio para quienes no vayan a salir de Madrid este verano, y uno destacado dentro del distrito: no se pierdan la exposición gratuita por el 90 aniversario del Parque Móvil, un espacio emblemático y que, junto al Poblado de San Cristóbal, han forjado la memoria de todo un barrio desde hace un siglo.

Esto es todo... de momento. 'Chamberí 30 días' volverá con su edición de papel el próximo mes de septiembre, aunque la actualidad chamberilera continuará estas semanas en nuestra web. Un nuevo curso con nuevas asignaturas y otras pendientes, y que esperamos seguir contando. Hasta entonces, disfruten de las fiestas del barrio y pasen un feliz verano.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.