
La sentencia confirma que ninguna de las edificaciones contaba con protección cultural, histórica o arquitectónica que impidiera su demolición, como alegaba el grupo municipal socialista en dicho recurso, interpuesto en enero de 2017. Según el fallo, pese a que el conjunto de edificios del TPA contó con “cierto grado de protección en el anterior PGOU de Madrid, en 1997 dejó de estarlo, siendo posible la descatalogación cuando la autoridad competente considere que la edificación no es ya digna de aquella protección”.
La licencia de demolición era el paso necesario para que las más de 300 familias de la Cooperativa Residencial Maravillas puedan concluir sus futuras viviendas. La cooperativa, que adquirió el terreno en subasta pública en 2014, ha sufrido desde entonces varios retrasos en el proyecto.
Por otro lado, el pasado mes de abril la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobaba la reparcelación de los terrenos del antiguo TPA para construir las viviendas, último trámite administrativo necesario para que el constructor solicite la licencia de obras y empiece los trabajos, según señaló el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo. El convenio con la cooperativa supone la cesión de una parcela al patrimonio municipal para que el Ayuntamiento pueda desarrollar vivienda pública, además de la cesión de un local en planta baja y espacio libre, con el fin de aumentar las dotaciones públicas del barrio.
Chamberí 30 días
Deje un comentario