Díaz Ayuso solicitará al Ayuntamiento que peatonalice ese tramo de la calle durante los domingos
La Fuente del Río Lozoya abre su espacio al público en Bravo Murillo
Chamberí 30 días, 22 de julio de 2025
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado Milla Canal, un proyecto de transformación de las instalaciones deportivas Canal de Isabel II, que creará un nuevo eje deportivo y cultural en el distrito de Chamberí de la capital.
Como primer hito de esta iniciativa, la jefa del Ejecutivo autonómico ha inaugurado el rehabilitado espacio de la Fuente del río Lozoya, situado en el número 49 de la calle Bravo Murillo, y con el que se recupera para los ciudadanos este monumento público del siglo XIX. Después de varios meses de trabajo y con una dotación presupuestaria de 316.690 euros, Canal de Isabel II reabre ahora el histórico monumento al público.
Durante la inauguración, Díaz Ayuso ha avanzado que solicitará al Ayuntamiento de Madrid que la calle de Bravo Murillo pueda ser peatonal a su paso por la zona los domingos, para mejorar la accesibilidad a los dos lados de la calle.
La Fuente del Río Lozoya fue inaugurada en 1860 como parte del ambicioso proyecto hidráulico que cambió la vida de Madrid y que supuso una auténtica revolución sanitaria, social y urbana: llevar agua potable desde el río Lozoya hasta el corazón de la ciudad.
Concebida como un arco de triunfo neoclásico por el ingeniero Juan de Ribera, cuenta con una escultura central que representa una alegoría masculina del río Lozoya, realizada por Sabino de Medina Peñas, flanqueada por las figuras alegóricas de la Agricultura, de Andrés Rodríguez, e Industria, de José Pagniucci.
Las obras de Milla Canal comenzarán en 2026 y servirán para recuperar edificaciones de la compañía con valor histórico y arquitectónico, además de construirse nuevas para albergar salas, vestuarios, aseos, oficinas y cafetería. Las instalaciones se integrarán visual y funcionalmente en su entorno urbano, mejorando los accesos. Tras la recuperación de la fuente, las siguientes intervenciones podrán verse acabadas en 2027.
Foto: Comunidad de Madrid.
Deje un comentario