María Juana Ontañón ya tiene su plaza en Chamberí

Fue una arquitecta pionera en España, y vecina del distrito


El concejal de Chamberí, Jaime González Taboada, descubrió hace unos días la placa que renombra como plaza de María Juana Ontañón el espacio ubicado entre el paseo de San Francisco de Sales y la calle de Andrés Mellado. La iniciativa fue aprobada el pasado noviembre por la Junta de Gobierno a propuesta del Pleno del distrito, en reconocimiento a la figura de esta vecina de Chamberí, colaboradora en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1946 y que durante los años 60 y 70 intervino en diversos proyectos de vivienda social en Madrid.

Nacida en Tenerife, Ontañón es una de las mujeres pioneras de la arquitectura en España y la cuarta en titularse como arquitecta en nuestro país. En verano de 1928, se instaló con su familia en Madrid, donde inició en 1943 sus estudios de Arquitectura. Siendo la única mujer de su promoción, obtuvo el título en 1949, lo que la permitió formar parte del reducido grupo de mujeres que estudiaron Arquitectura en España con anterioridad a los años 60.

María Juana Ontañón ejerció la profesión de manera muy activa, realizando a lo largo de su carrera más de 200 proyectos. Junto al arquitecto Manuel López-Mateos, creó un estudio que no cesó su actividad hasta su jubilación en la década de 1980. A lo largo de su trayectoria profesional destacó por su trabajo en el ámbito de la arquitectura escolar, diseñando numerosas escuelas en España. Bajo la supervisión de Luis Moya, se atribuye a María Juana Ontañón y Manuel López-Mateos la autoría del Paraninfo de la Universidad Laboral de Gijón, gran complejo educativo construido entre 1946 y 1956.

Foto: Ayuntamiento de Madrid.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.