Invertidos 12 millones de euros en Chamberí para mejorar el entorno y los equipamientos

En lo que va de año, y realizadas desde la Junta Municipal y desde distintas Áreas del Ayuntamiento


El concejal-presidente de Chamberí, Jaime González Taboada, hizo públicos el pasado 30 de octubre los datos de la inversión realizada en el distrito en lo que va de año, durante su comparecencia en la Junta de Gobierno.

En total, en esos 10 meses de 2025 se han invertido 12 millones de euros, destinados a la mejora de equipamientos, dotaciones y servicios municipales. De esa cantidad, 2,28 millones proceden de la Junta Municipal de Chamberí y los 9,63 millones restantes de las distintas Áreas de Gobierno municipales.

Por lo que respecta a lo invertido desde la Junta de Distrito, 604.000 euros corresponden a obras de mejoras de los colegios públicos Fernando El Católico, San Cristóbal, Cervantes, Claudio Moyano y Rufino Banco; 1,8 millones de euros se han destinado a la reforma integral del Centro Municipal de Mayores Santa Engracia, cuyas obras de la primera fase ya han finalizado y ahora se dará comienzo a los trabajos de la segunda y la tercera fase, que se prevé que finalicen a mediados del año 2026, y otros 150.000 euros se han reservado a la construcción de la nueva oficina de atención al ciudadano en la calle de Alonso Cano, también en fase de ejecución.

Por su parte, las inversiones realizadas desde las Áreas de Gobierno se han repartido entre los 947.000 euros, destinados a la reforma del bulevar de la avenida de la Reina Victoria, aún en proceso de ejecución; los 6,2 millones de euros de la reforma integral de la Plaza de Olavide; los 802.000 euros para las obras de mejora de los entornos escolares de los colegios María Inmaculada y Claudio Moyano, y la operación asfalto 2025, que ha destinado al distrito 714.000 euros este año, actuando sobre un total de 11.330 metros cuadrados.

A su vez, otras actuaciones ejecutadas en el distrito durante este periodo son: la rehabilitación del puente de Raimundo Fernández de Villaverde, a la que se han destinado 598.000 euros, y las obras llevadas a cabo en el Frontón Beti Jai, a las que el Ayuntamiento de Madrid ha destinado 173.000 euros. Finalmente, 119.00 euros han sido para reformar el Parque de José Luis Sampedro y otros 80.000 euros para el acondicionamiento de las fuentes ornamentales del distrito.

El concejal, satisfecho

A la hora de valorar lo invertido en estos 10 meses de 2025, el concejal-presidente de Chamberí asegura sentirse “satisfecho, ya que se están sacando adelante temas que estaban enquistados y que era necesario ponerlos en marcha. Ahora ya se han ejecutado o se están ejecutando, y sirven para mejorar el distrito”.

Respecto a lo que queda por hacer, González Taboada destacó el gran proyecto que se va a realizar desde el Área de Obras: la construcción de un centro cultural con una biblioteca municipal y auditorio, en una parcela de la avenida de Filipinas, y en el que se invertirán entre 12 y 14 millones de euros: “Es un equipamiento fundamental para el distrito, porque cada vez hay más actividad cultural. De momento, se ha encargado el proyecto al Área de Obras, se licitará en el primer semestre de 2026 y las obras comenzarán en 2027”.

Asimismo, otro proyecto importante para 2026 será una nueva zona verde, en la Plaza del Descubridor Diego de Ordás, junto al Parque de Bomberos.

Así pues, entre lo invertido y lo que queda por invertir, Chamberí va mejorando, tanto su entorno como sus equipamientos.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.