Las obras costarán 947.000 euros y concluirán un año después
La remodelación del bulevar de Reina Victoria comenzará este verano
Chamberí 30 días, 9 de abril de 2025
El Ayuntamiento de Madrid iniciará el próximo verano los trabajos de remodelación del bulevar de la avenida de la Reina Victoria, límite entre los distritos de Chamberí y Moncloa-Aravaca. Las obras supondrán una inversión de 947.000 euros, abarcarán una superficie de 5.149 metros cuadrados y se extenderán hasta el verano de 2026.
Hace unas semanas, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, recorría el espacio junto a los concejales de los distritos de Chamberí y Moncloa-Aravaca, Jaime González Taboada y Borja Fanjul, respectivamente. Durante la visita, García Romero explicó que la intervención tiene como objetivo regenerar el bulevar, para lo cual se renovarán todos los pavimentos, se crearán zonas estanciales y se incluirán juegos infantiles y elementos biosaludables.
El recorrido longitudinal histórico del bulevar se mantendrá en el proyecto, pero se añadirá otro en zigzag. Además, se recuperarán las dos bandas laterales de parterres como protección del espacio peatonal frente al tráfico. El plan también prevé un homenaje a la figura de Vicente Aleixandre, aprovechando tanto su monumento como la cercanía de la que fuera su vivienda, para recordar al poeta mediante la inclusión en los caminos transversales de seis estrofas de poemas de su obra La destrucción o el amor.
Espacio más verde y mejor iluminado
La remodelación mantendrá el arbolado actual, que se completará con la plantación de seis nuevos ejemplares y más de 7.200 arbustos. Además, se instalará nuevo mobiliario urbano y 13 luminarias tipo led de alta eficiencia energética, que servirán para reforzar la iluminación del bulevar, que en la actualidad sólo está alumbrado desde las aceras de la avenida.
El bulevar, que tiene una longitud de 338 metros y una anchura de 12 metros, contará con firmes diferenciados en los distintos espacios. El paseo central tendrá un pavimento de hormigón continuo, mientras que los recorridos en zigzag, los transversales y las áreas estanciales dispondrán de jabre granítico. Por su parte, el entorno de los pasos de peatones y la calzada que conecta ambas partes del bulevar serán de adoquín y las zonas infantiles y las biosaludables, de caucho. Para la delimitación de los pavimentos, se utilizará una pletina de acero y el límite perimetral del bulevar estará conformado por un bordillo de granito.
Por último, la mejora se aprovechará para instalar un nuevo paso de peatones semaforizado en el encuentro entre la avenida de la Reina Victoria y la calle del General Ibáñez de Ibero, una iniciativa que parte de los presupuestos participativos Decide Madrid.
Ilustración: Ayuntamiento de Madrid.
Deje un comentario