Así será la renovada Plaza de Chamberí: más accesible y con nueva fuente

Las obras comenzarán antes de fin de año y costarán 2,3 millones de euros


La reforma de la Plaza de Chamberí comenzará en las próximas semanas y se extenderá hasta el próximo verano. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, tras aprobarse el proyecto en la Junta de Gobierno. Los trabajos serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, y supondrán finalmente una inversión de 2,3 millones de euros, unos 800.000 euros menos de los 3,1 millones a los que el concejal-presidente del distrito, Jaime González Taboada, se refirió en el Pleno de septiembre. El propio concejal ha explicado a este periódico el motivo de dicha reducción, porque “en el presupuesto inicial se contemplaba una reordenación viaria del entorno, que finalmente se ha dejado para más adelante, porque no era urgente y podría causar problemas de circulación”.

El proyecto aprobado pretende mejorar la calidad y accesibilidad de la plaza, así como potenciarla como lugar de estancia y encuentro vecinal. Por ello, los trabajos servirán para reordenar sus espacios interiores, además de renovar la pavimentación, el mobiliario urbano, el alumbrado público y las zonas verdes.

La actuación contempla el desmontaje de la actual fuente de 12 surtidores y tres niños, que llevaba 31 años en la plaza, y su sustitución por un nuevo surtidor ornamental con chorros verticales, más “adaptada a un lenguaje contemporáneo”, señalan desde el Consistorio. La nueva fuente no será transitable, y se plantea como un elemento identitario del espacio, cuyo perímetro, de granito, “funcionará como banco para uso de los ciudadanos”. No obstante, los tres niños de bronce de la actual “se conservarán y reubicarán en una de las jardineras próximas a la fuente”, añaden, mientras que la estatua de la actriz Loreto Prado, réplica de una obra de Mariano Benlliure, también se recolocará en otra de las jardineras.

Cambios en el templete y zonas infantiles

En cuanto al templete de música, se desplazará de su emplazamiento original, “con el fin de optimizar la geometría de la plaza y liberar una mayor superficie estancial”. Además, se reacondicionará de forma integral, “respetando su carácter histórico”.

Por otra parte, la zona infantil será rediseñada y se dividirá en tres áreas diferenciadas, cada una equipada con diferentes juegos para generar diversos usos y favorecer la integración de diferentes grupos de edad. Todas ellas estarán rodeadas de vegetación para mejorar el confort y la seguridad de los usuarios.

Además, la pavimentación de la plaza se renovará en su totalidad, introduciendo elementos pétreos en tonos grises y tostados, “que evocarán el pavimento histórico y garantizarán una continuidad estética y funcional”, explica la nota municipal. El formato utilizado será diverso y combinará baldosas y adoquines.

El proyecto de renovación de la Plaza de Chamberí también contempla la plantación de 14 nuevos árboles y la incorporación de zonas ajardinadas, con arbustos que complementarán a los ejemplares ya existentes, y reforzarán la cobertura vegetal del espacio. Los trabajos también incluyen la renovación del alumbrado, con candelabros clásicos y faroles fernandinos. Además, para reducir la potencia instalada y mejorar la eficiencia energética, los nuevos equipos contarán con luminarias de tecnología led. Asimismo, se mejorarán las redes de saneamiento y drenaje.

Por último, se renovará totalmente el mobiliario urbano, incorporando bancos lineales de madera de tres metros de longitud y bancos modulares en torno a las jardineras. “Todo el mobiliario se ubicará de forma que no interfiera en los itinerarios accesibles”, concluyen desde el Ayuntamiento.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.