El pasado junio, el taller acabó con el espectáculo itinerante “Chamberí Móvil”, que congregó a más de un centenar de personas de público recorriendo las calles del Poblado de San Cristóbal. En esta ocasión, la temática será ‘Los cuidados: ¿dónde están las capacidades y las necesidades de cuidados en el barrio?’ La idea es explorar, partiendo de cómo es físicamente el distrito, de sus espacios, de qué manera éste puede aislarnos, o encontrarnos.

Los talleres se celebrarán todos los viernes, de 18 a 20 horas, y finalizarán la primera semana de junio, con una obra teatral abierta al público. Los participantes serán los actores y creadores de la obra, con historias personales o de conocidos. Se realizarán dinámicas de grupo dentro de un proceso “lúdico, artístico y participativo”, con el que se irá dando forma a las escenas, se aprenderá una coreografía común, y se elaborará un guión que servirá de esqueleto a la obra. Las escenas se llevarán a cabo con técnicas de improvisación, no de teatro al uso, es decir, no habrá que memorizar diálogos. Laura y Diana marcarán los ritmos para que se mantenga el interés narrativo en todo momento, pero los verdaderos autores de la obra serán los propios participantes.
En esta ocasión se ha barajado la colaboración de entidades del distrito, como Nosotras Mismas, Tendiendo Puentes, Fundación Mujeres, el programa del Ayuntamiento de Madrid para combatir la soledad no deseada o el proyecto ‘Geros’. La idea es crear una pieza colectiva en la que participen todo tipo de perfiles: profesionales de las artes escénicas, ‘amateurs’ del teatro y del ‘clown’, estudiantes, personas mayores...
El proyecto ‘Mosaicos’ engloba cinco barrios, Lavapiés, Carabanchel, Ciudad Lineal, Almenara y Chamberí, aunque cada barrio tendrá una temática propia. Para más información sobre la propuesta de teatro ‘Mosaicos’ en otros barrios se puede consultar la web del proyecto.
Laura Conde
Deje un comentario